Journal Citation Reports (JCR) es una base de datos que evalúa las principales revistas científicas del mundo, incluida en la Web of Science (antes denominada Web of Knowledge), donde se pueden consultar datos estadísticos basados en datos de citas, y ayuda a determinar el impacto de una publicación y su influencia en la comunidad mundial de investigadores. Incluye información sobre factor de impacto, índice de immediatez, etc., basándose en el análisis de las citas que emiten en los artículos de las publicaciones. Incluye datos de la revista y la categoría. Dispone de dos ediciones del Journal Citation Reports: JCR Science Edition y JCR Social Sciences Edition.
Thomson Reuters publicó el mes pasado la edición 2014 del Journal Citation Reports (JCR), disponible en la Web of Science - WOS, donde, figuran los datos correspondientes al Factor de Impacto (FI) 2013 de las revistas científicas, incluidas en sus índices.
El factor de impacto - FI no es nada menos que la medida de la frecuencia con la que el "artículo promedio" de una revista ha sido citado en un año, o en un periodo en particular. La JCR define al FI, al resultado del cociente entre el número de citas del año en curso y artículos citables publicados durante los dos años anteriores.
Otra herramienta es el Índice de inmediatez, que mide la frecuencia con que se cita un artículo promedio de una revista en el mismo año de publicación. Este índice resulta útil para evaluar las revistas que publican investigaciones de vanguardia.
Lo que destaca en esta última publicación es la inclusión de nuevas revistas en lengua española, las demás revistas siguen en línea ascendente de participación.
![]() |
Fuente: http://wokinfo.com/essays/impact-factor/ |
![]() |
Fuente: WOS |
No hay comentarios:
Publicar un comentario